domingo, 25 de diciembre de 2016

¿DONDE ESTA TU CORAZON?




Nuestro Señor Jesucristo se encontraba ante un grupo de personas, en su gran mayoría conocedores de la ley (escribas, fariseos y sacerdotes), quienes habían añadido a las enseñanzas de la Ley de Dios, diversos mandamientos y doctrinas relacionadas con tradiciones de ancianos, impuestas por ellos mismos, restando importancia al amor, la misericordia, la humildad y la justicia, demandada por Dios en su palabra.

Ante esta situación, Jesús, siempre cuidadoso en mostrar y enseñar conforme a lo dispuesto por Dios mismo, hace referencia a las palabras del profeta Isaías respecto a la Ariel: “…Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado;…” (Isaías 29.13)

sábado, 8 de octubre de 2016

El justo por su fe vivirá

Es común escuchar a las personas argumentar acerca de quien tiene la culpa por uno u otro problema del diario acontecer de este mundo. Y hay quienes en su hablar, profieren quejas al Dios Todopoderoso, como reclamando algo que merecen o que no debiera ser, pero.. ¿Cuántos se detienen a buscar respuesta en su propio corazón, respecto a su propia conducta?
La maldad de nuestras sociedades no se refiere a lo particular que hace uno u otro, sino a todo el conjunto de cosas malas que cada quien hace, es decir, todos somos culpables. ¿Qué es lo que se espera entonces que haga Dios?
Te invito a escuchar el video haciendo click en el siguiente enlace https://youtu.be/bkVagb3_icE

jueves, 7 de julio de 2016

LA NUEVA VIDA EN CRISTO JESUS

Desde el principio de la creación Dios bendijo al hombre (Génesis 1.28); y la palabra “maldición” junto a sus consecuencias, la vamos a encontrar en la historia luego que el pecado entró al mundo mediante la desobediencia de Adán (Génesis 3.14–19).

Salmos 1:1 nos habla de una bendición especial:
“…Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado;…”

No obstante, esta bendición está unida a la nueva vida en Cristo que el Todopoderoso espera de los que decimos haber creído, como continúa el Salmo: “…Sino que en la ley de Jehová está su delicia, y en su ley medita de día y de noche…”

El apóstol Pablo, exhortaba a los judíos diciéndoles “…el nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa de vosotros...” (Romanos 2.24), y asimismo hoy día, muchas personas rechazan el evangelio apoyándose en las malas conductas de los que dicen ser cristianos.

Sería interesante, entonces, que cada quien se haga una autoevaluación considerando lo que nos enseña la Divina Palabra. Podemos citar, por ejemplo, algunas porciones bíblicas:

LA NUEVA VIDA EN CRISTO JESUS

Desde el principio de la creación Dios bendijo al hombre (Génesis 1.28); y la palabra “maldición” junto a sus consecuencias, la vamos a encontrar en la historia luego que el pecado entró al mundo mediante la desobediencia de Adán (Génesis 3.14–19).

Salmos 1:1 nos habla de una bendición especial:
“…Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado;…”

No obstante, esta bendición está condicionada a la nueva vida en Cristo que el Todopoderoso espera de los que decimos haber creído, como continúa el Salmo: “…Sino que en la ley de Jehová está su delicia, y en su ley medita de día y de noche…”

El apóstol Pablo, exhortaba a los judíos diciéndoles “…el nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa de vosotros...” (Romanos 2.24), y asimismo hoy día, muchas personas rechazan el evangelio apoyándose en las malas conductas de los que dicen ser cristianos.

Sería interesante, entonces, que cada quien se haga una autoevaluación considerando lo que nos enseña la Divina Palabra. Podemos citar, por ejemplo, algunas porciones bíblicas:

martes, 3 de mayo de 2016

¿Qué pasó con todo lo bueno?



Cuando Dios terminó de crear los cielos y la tierra, con todo lo que en ellos hay, se detuvo a contemplar su creación …Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera…(Génesis 1.31).

Siete veces el Todopoderoso expresó que “todo era bueno” (Génesis 1.4,10,12,18,21,25,31) y se tomó un descanso;… el gran dilema es la pregunta que encabeza este mensaje ¿qué pasó con todo lo bueno?.

Es necesario reseñar que Dios hizo a Adán señor de todas las cosas y solo le dio una condición: “del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás… (Génesis 2.17).

Semana Santa



Escuche la lista de reproducción completa (7 videos) en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=kmzUc6txksc&list=PLrb1E__pCHbLCPuMhFm_t90m5O1I18f7j
Mis notas

 Te invito a leer los mensajes varios que he hecho públicos, para la Gloria del Todopoderoso. ¡Paz!...

Haz clic en el siguiente enlace
https://www.facebook.com/jaime.ariasmorillo?sk=notes_my_notes

martes, 29 de marzo de 2016

Semana Santa VII

Jesús resucitó, Aleluya, para fortalecer nuestra fe y abrirnos las puertas a las moradas celestiales. Este es el verdadero cierre de la secularmente llamada Semana Santa, en el que se cumple el sentido de nuestra esperanza, pues, como dice 1 Corintios 15.14ss "...si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe... aún estáis en vuestros pecados... somos los más dignos de conmiseración de todos los hombres..."; pero que bueno, ¡Cristo, si resucitó!... Y aunque se que lo crees, igual te invito a escuchar el video-mensaje que está en el siguiente enlace https://youtu.be/KOB2cexwwEQ
Semana Santa VI

Jesús fue entregado a muerte, Judas se arrepiente pero se ahorcó. Pilato y su mujer saben de la inocencia de Jesús, pero este prefiere dejar la decisión en manos del pueblo y se lavó las manos: El pueblo escogió la libertad del ladrón y homicida, antes que al justo.... y aún así, Jesús nos amó hasta la muerte. Te invito a ver el video pulsando el enlace https://youtu.be/220rPLYAbtg

sábado, 26 de marzo de 2016

Semana Santa V

Ya casi al final de su jornada hacia la muerte, el Señor Jesús habló enfáticamente acerca del juicio a los que rechazan la Gracia de Dios y ahora vemos, pues, que ya las multitudes no lo siguen. Por el contrario se inicia el complot para la traición y captura del Maestro, sin embargo, el sigue enseñando, y perdonando. Dejo a tu disposición el siguiente enlace, para que compartamos la bendición de esa historias. Haz click aquí https://youtu.be/mifFXr6N2KU

viernes, 25 de marzo de 2016

Semana Santa IV
 Pasados ya el segundo día y a punto de finalizar el tercer día de la semana de Pascua, vemos a nuestro Señor Jesucristo lamentarse por la rebeldía de su nación Jerusalen, para luego dar la palabra profética del fin de los tiempos y el juicio inevitable de los que rechazan la gracia de Dios, sea por negligencia o insenstez, una palabra que en vez de juicio, es más bien una exhortación para brindar oportunidad de salvación,... y todo esto en sus últimos días de vida. Aleluya!,... a punto de morir, y aún pensando en la salvación de las almas!... Continúa pues, viendo la secuencia de videos a respecto, en el siguiente enlace https://youtu.be/zo81-1cqedo

miércoles, 23 de marzo de 2016

Semana Santa III

Segundo día de la semana de pascua, conocida por tradición como "Semana Santa"... Sigue nuestro Señor Jesucristo exhortando y descubriéndoles a las gentes sus malas intenciones, y esta vez haciéndose énfasis en una gran debilidad del ser humano: La Hipocrecía. Te invito a ver el siguiente video-mensaje https://youtu.be/5uQYeY3_bOA
Semana Santa II

Primer día de la "Semana Santa", y aunque la Biblia no nos refiere días exactos de los hechos ocurridos, podemos ver que la entrada de Jesús a Jerusalén, días antes de su muerte, se enfoca en dar sus últimas enseñanzas, haciendo énfasis en el llamado que nos ha hecho para salvación, en medio del rechazo que le hace su propio pueblo. Vea el video y conozca más a fondo el sentido de la verdadera "Semana Santa". Haz click en el siguiente enlace https://youtu.be/toJ9SudXQzo

lunes, 21 de marzo de 2016


Semana Santa I
Este es el primero de 7 mensajes, en los cuales se intentará mostrar el verdadero sentido de la Pascua, comunmente llamada "Semana Santa".

La Semana Santa, es el nombre con el que se identifica alctualmente, la época que comienza el día en que Jesús entró a Jerusalén montado en un pollino, para dar comienzo al padecimiento y/o sufrimiento, hasta el día que iba a entregar su vida por todos nosotros, los pecadores, para finalmente resucitar. He aquí el enlace https://youtu.be/kmzUc6txksc

Altivez y Soberbia

Dice la divina Palabra de Dios que todo aquel que se humilla Dios lo exalta, pero a aquellos que se exaltan Dios mismo los humilla. La historia bíblica y secular nos reseña muchos casos acerca de este tipo de conductas. Permita el Dios Todopoderoso que este video mensaje sea de grande bendición para todos... https://youtu.be/Gq2hzVwJfLE

lunes, 15 de febrero de 2016

ACERCANDONOS A CRISTO
 Si es posible acercarse a Dios y vivir conforme a su voluntad, ¿cómo?... Dice la Biblia en Efesios 2.12-14 "...En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. Porque él es nuestra paz,..." ¡Aleluya!...
Te invito a escuchar el video-mensaje  https://www.youtube.com/watch?v=093AdmvTi3E

domingo, 14 de febrero de 2016

Día de los Enamorados

San Valentín fue instituido como día de los enamorados en el año 494 d.C., cuando un papa llamado Gelasio I quiso disfrazar la fiesta pagana de las Lupercales, una festividad que se celebraba desde la Antigua Roma cada 15 de febrero para honrar al protector de los pastores, el fauno Lupercus. Sin embargo, lo más notable de estas fiestas comenzó cuando las mujeres romanas se hicieron estériles y tras consultar el oráculo de la diosa Juno, en el bosque Esquilo, ésta respondió: "Madres del Lacio, que os fecunde un macho cabrío velludo". Y es ésta la razón por la que los luperci van desnudos uncidos en sangre de animales impuros (como si vinieran de caza) con pieles de lobo, golpeando con el látigo como si fuera un miembro viril. Para las mujeres, este rito aumentaba su fertilidad poniéndole las carnes de color púrpura. Este color representaba a las prostitutas de la época, en particular las que ejercían la prostitución sagrada con los lupercos en el Ara Máxima, también llamadas lupas o lobas. De este color vistió Helena de Troya para ofender a su marido Menelao. Esta celebración la adoptó el emperador Justiniano I en el imperio de Oriente el año 542, como remedio para una peste que ya había asolado Egipto y Constantinopla y amenazaba el resto del imperio.

martes, 2 de febrero de 2016

DESDE LA CÁRCEL PROFUNDA


(Lamentaciones 3:55-57)
El término “cárcel profunda”, hace referencia a un estado de atadura, encierro, tristeza, aflicción, desesperación e impotencia, como consecuencia de malas decisiones que en algún momento tomamos. Muchas personas han quedado encerradas en la cárcel de las drogas, otras del adulterio, otras del alcohol, otras en la falta de autoridad con los hijos y muchas otras personas en diferentes ataduras del pecado, producto siempre de malas decisiones, que en principio creyeron que podían controlar, hasta que se llegó al momento de la desesperanza. Así como dice la Biblia en el libro Lamentaciones, un pueblo que Dios escogió para sí, se tornó idolatra, pecador, desobediente, etc,, tanto que cayó en las garras de su propio pecado, mas sin embargo, Jehová de los ejércitos, el Dios de amor y misericordia, muestra su amor para quien sea que le busque con humildad de corazón, y da libertad a quien le invoque, aún desde “la cárcel profunda”.
¡Inténtalo!, en este mismo momento habla con Dios, y desde lo profundo de tu corazón pide que perdone tus pecados, te de una nueva oportunidad y además te de la sabiduría y fortaleza para enmendar.
¡TEN PAZ!
Tiempo de Hablar 
Hablar es una acción especial de todas las personas, quienes de una u otra forma expresan sus pensamientos; sin embargo, son pocos los que han entendido y aprendido a hablar con Dios. ¿Será que el Todopoderoso hablaría con nosotross?... ¿Podremos nosotros hablar con el creador y recibir respuestas?... Meditemos en su Palabra y aprendamos que si podemos hablar con Él.
El presente video, te incentivará a iniciar, retomar o mejorar tu conversación con Dios.
https://www.youtube.com/watch?v=x09vgVCg4UI

lunes, 25 de enero de 2016



La Idolatría

En estos últimos tiempos es muy común ver a gran cantidad de gentes entregadas a la adoración de imágenes; algunos por ignorancia y otros porque han aprendido a sacar provecho económico, cautivando almas, pero ambos casos reflejan la rebeldía de las personas que prefieren lo oculto, pagano y vergonzoso, que lo santo y puro del Evangelio de Jesucristo.
Aprende más del tema en el siguiente enlace https://youtu.be/BsEXs6tlIdI

El Fin de los Culpables

El gran conflicto entre el bien y el mal lleva a muchos a crear sus propias conclusiones, tomar la justicia en sus manos y aún creer que optaron por las mejores decisiones, pero si decimos creer verdaderamente en el Dios de la Biblia, entonces se hace necesario conocer final que preserva el Todopoderoso para los culpables. Te invito pues a escuchar el siguiente video-mensaje
https://youtu.be/VU-kp8kcU6A